Skip to main content

Conoce tu mercado para mejorar tus posibilidades


Llega conociendo tu mercado profesional; e.g. si trabajas en Salud deberías estudiar en tu país de origen el sistema de salud chileno. Que no te sean palabras desconocidas "Isapre" o "Fonasa" o "GES". Si es IT deberías entender "Corfo" si es Comercio Exterior entender "TransPacífico"... y así mil ejemplos. NO esperes a llegar para entender todo esto porque tardarás meses en familiarizarte, y meses en Chile significan gastos de al menos 600 USD... no pagues la novatada estando acá.  


Imagínate en una entrevista laboral... donde te luces hablando del mercado, con conocimiento al menos teórico (demuestras iniciativa) o te quedas con cara de shock cuando te preguntan... y ahí pierdes puntos en la entrevista laboral. 

Chile tiene algo muy bueno, y es que hay infinidad de recursos e información de cada sector en Internet. El potencial inmigrante que le dedique 1/2 hora al día a buscar en Internet; ir averiguando, va a llegar con muy buena base y eso le ayudará. 

Tengo una amiga del colegio, Enfermera, que dedicó al menos 6 meses a aprenderse TODO lo que pudo del sector salud. En sus entrevistas se lució, porque si bien no tenía experiencia laboral, se conocía al dedillo todo lo que tenía que ver con su carrera y la gestión hospitalaria / cuidados de enfermos, etc. en Chile. Ella llegó y ya sabía qué buscar, cómo, dónde, ya sabía los referentes en el país, las clínicas buenas, etc.  Esa es la idea... 

Comments