Skip to main content

Prohíbete la frase "en mi país"... las comparaciones son odiosas

Prohíbete la frase "en mi país", en el sentido de "en mi país se dice así, se hace asá..." siendo honestos las comparaciones son odiosas y no ayudan, además te atan al pasado, a tu antiguo país, que siempre será tu patria, estamos claros, pero ahora necesitas asimilarte a tu nueva realidad y país. Entonces cada vez que estés tentado de comparar con la frasesita "en mi país" prohíbetelo y conduce toda la energia a aprender sobre lo que se hace en éste, tu nuevo país.

Además, fuera del círculo de paisanos, la verdad es que a poca gente local le puede interesar qué se hacía o decía en otro país... deberías dedicar tu energía a aprovechar el contacto con Chilenos para preguntarles sobre su país, aprender, pedirles consejos... no a contarles cuánto extrañas, evocas, o qué mejor se hacían las cosas en tu país... o qué mal la está pasando tu país...

Se honesto, ¿qué necesitas más? entender tu nuevo país o penar el tuyo? seguro que te conviene mucho más pasar la página y aprender de tu nuevo país.

Don´t take me wrong... pasar la página no significa que reniegues de tu país, pero sí que dediques toda tu energía vital a asimilarte al nuevo, Chile, que a final de cuentas es tu nueva realidad; y si no me equivoco estás en el proceso de a) conseguir tu primer trabajo o b) brindar a un mejor trabajo... en cualquiera de las dos opciones, entender mejor a Chile te va a beneficiar. 

Son demasiados los casos que conozco de inmigrantes que no sueltan su país y son como almas en pena en Chile, no avanzan, no evolucionan, están como el primer día. No caigas en eso...

Comments